POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
PERFECT FACE ONLINE-CARMEN MARTÍNEZ
En cumplimiento de la LEGISLACION EUROPEA de Protección de
Datos de Carácter General RGPD, CARMEN MARTÍNEZ, en su
calidad de responsable del registro de datos personales, le
informo de la política general en esta materia:
Datos Generales
El responsable del tratamiento de sus datos personales es
– CARMEN MARTÍNEZ,
Con sede en Calle San Juan 38, Arganda del Rey Madrid.
Contacto: A través de los impresos físicos de
los tratamientos específicos al Cliente que CARMEN MARTÍNEZ
tiene establecidos. Nunca se solicitarán dichos datos por
email o a través de teléfono, WhatsApp o ningún otro medio
electrónico.
1. Política del Tratamiento de los Datos
A través de esta política, CARMEN MARTÍNEZ en cumplimiento
de su deber legal y reglamentario, manifiesta hacer efectiva
la garantía constitucional de protección a la intimidad
personal y familiar de todos los clientes, estableciendo
instrumentos y controles expeditos de cara a dar un
tratamiento adecuado a la información que administra.
La presente política establece los términos, condiciones y
finalidades bajo las cuales el
CARMEN MARTÍNEZ, como único responsable de los datos
personales obtenidos a través de sus distintos canales de
atención, trata la información de todas las personas que en
algún momento por razones de la actividad que desarrolla la
entidad hayan suministrado datos personales (en adelante:
“Titular del dato”).
Los presentes términos y condiciones aplican, para cualquier
registro de datos personales realizado en forma presencial y
nunca virtual para la vinculación a cualquier producto o
servicio proporcionado por el Centro de Estética gestionado
por CARMEN MARTÍNEZ. El titular del dato registra o
entrega su información de manera libre y voluntaria y
reconoce que ha leído y acepta expresamente los presentes
términos y condiciones. CARMEN MARTÍNEZ se encarga
directamente del tratamiento de los Datos Personales. Al
final del presente documento, se encuentra el Procedimiento
de Tratamiento y Protección de Datos Personales de CARMEN
MARTÍNEZ para su consulta.
2. Finalidad del Tratamiento de Datos
La autorización para el tratamiento de sus datos personales,
permite a MARI CARMEN MARTÍNEZ, recolectar, almacenar,
usar, actualizar o suprimir, con el fin de cumplir con las
siguientes finalidades:
(1) Validar la información en cumplimiento de la exigencia
legal de conocimiento del cliente aplicable a CARMEN
MARTÍNEZ.
(2) Adelantar las acciones de cobro y de recuperación de
cartera.
(3) El tratamiento de los datos personales protegidos por
nuestro ordenamiento jurídico.
(4) El tratamiento y protección de los datos de contacto
(direcciones de correo físico, electrónico, redes sociales y
teléfono).
(5) Solicitar con carácter privado la información personal,
que almacena en su archivo de datos de manera expresamente
libre y sin coacción. Con el único fin profesional y
comercial.
Acepto la inclusión en su registro de los datos necesarios
como Cliente pudiendo desistir en cualquier momento que el
Cliente lo desee.
Firmado:
Nombre y dos apellidos
NIF:
Conservación de datos
El tratamiento de los datos de carácter personal se rige
entre otros principios por el de calidad de datos que se
establece en el artículo 4 de la LOPD.
En el principio de calidad se incluye el de mínima
conservación de los datos de carácter personal, que habrán
de ser cancelados cuando hayan dejado de ser necesarios o
pertinentes para la finalidad para la cual hubieran sido
recabados o registrados. No obstante, el artículo 8.6 del
Reglamento de desarrollo de la LOPD admite que se podrán
conservar los datos durante el tiempo en que pueda exigirse
algún tipo de responsabilidad derivada de una relación u
obligación jurídica o de la ejecución de un contrato o de la
aplicación de medidas precontractuales solicitadas por el
interesado. Para ese supuesto la cancelación deberá
producirse mediante el bloqueo de los datos, siendo tachada
la hoja de consentimiento en presencia del Cliente que sólo
estarán a disposición de las Administraciones públicas,
Jueces y Tribunales, para la atención de las citadas
responsabilidades, según dispone el artículo 16.3 de la LOPD.
Finalizado dicho plazo los datos deberán destruirse. Sólo
podrán conservarse si se disocian previamente o si con
carácter excepcional, atendidos los valores históricos,
estadísticos o científicos de acuerdo con la legislación
específica, se decide el mantenimiento íntegro de
determinados datos.
El artículo 9.2 del Reglamento de desarrollo de la LOPD
establece que, por vía de excepción al principio de mínima
conservación, la Agencia Española de Protección de Datos o,
en su caso, las autoridades de control de las CCAA podrán,
previa solicitud del responsable del tratamiento y conforme
al procedimiento establecido en sus artículos 157 y 158
acordar el mantenimiento íntegro de determinados datos,
atendidos los valores históricos estadísticos o científicos
de acuerdo a las normas a las que se refiere en su apartado
anterior, es decir, la legislación que resulte aplicable en
cada caso y, en particular, a lo dispuesto en la Ley
12/1989, de 9 de mayo, reguladora de la Función Estadística
Pública, la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio
Histórico Español y la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la
Ciencia, la Tecnología y la Innovación, y sus respectivas
disposiciones de desarrollo, así como a la normativa
autonómica en estas materias.
-
Los datos de carácter personal sólo se podrán recoger
para su tratamiento, así como someterlos a dicho
tratamiento, cuando sean adecuados, pertinentes y no
excesivos en relación con el ámbito y las finalidades
determinadas, explícitas y legítimas para las que se
hayan obtenido.
-
Los datos de carácter personal objeto de tratamiento no
podrán usarse para finalidades incompatibles con
aquellas para las que los datos hubieran sido recogidos.
No se considerará incompatible el tratamiento posterior
de éstos con fines históricos, estadísticos o
científicos.
-
Los datos de carácter personal serán exactos y puestos
al día de forma que respondan con veracidad a la
situación actual del afectado.
-
Si los datos de carácter personal registrados resultaran
ser inexactos, en todo o en parte, o incompletos, serán
cancelados y sustituidos de oficio por los
correspondientes datos rectificados o completados, sin
perjuicio de las facultades que a los afectados reconoce
el artículo 16 (derechos de rectificación y
cancelación).
-
Cuando los datos hubieran sido comunicados previamente,
el responsable del fichero o tratamiento deberá
notificar al cesionario, en el plazo de diez días, la
rectificación o cancelación efectuada, siempre que el
cesionario sea conocido. En el plazo de diez días desde
la recepción de la notificación, el cesionario que
mantuviera el tratamiento de los datos, deberá proceder
a la rectificación y cancelación notificada.
-
Los datos de carácter personal serán cancelados cuando
hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para la
finalidad para la cual hubieran sido recabados o
registrados. No serán conservados en forma que permita
la identificación del interesado durante un período
superior al necesario para los fines en base a los
cuales hubieran sido recabados o registrados.
Reglamentariamente se determinará el procedimiento por
el que, por excepción, atendidos los valores históricos,
estadísticos o científicos de acuerdo con la legislación
específica, se decida el mantenimiento íntegro de
determinados datos.
-
También podrán conservarse los datos durante el tiempo
en que pueda exigirse algún tipo de responsabilidad
derivada de la una relación u obligación jurídica o de
la ejecución de un contrato o de la aplicación de
medidas pre-contractuales solicitadas por el interesado.
Una vez cumplido este período los datos sólo podrán ser
conservados previa disociación de los mismos, sin
perjuicio de la obligación de bloqueo prevista en la
LOPD y en su reglamento de desarrollo.
-
Los datos de carácter personal serán almacenados de
forma que permitan el ejercicio del derecho de acceso,
salvo que sean legalmente cancelados.
-
Se prohíbe la recogida de datos por medios fraudulentos,
desleales o ilícitos.
.